ESPERAME EN EL PARAISO, MI NUEVA NOVELA
24/04/2014
A LA VENTA EL 15 DE MAYO 2014. PLAZA&JANES
Espérame en el Paraíso es la primera novela de ficción sobre la guerra civil en Siria. A través de personajes entrañables e imaginarios, Mayte Carrasco narra la increíble historia de amor de Yulia y Omar, dos personajes apasionados de mundos distintos unidos por la guerra, donde la muerte acecha cada minuto y les empuja a vivir con una intensidad voraz. Yulia es una joven europea y Omar un apuesto sirio, musulmán y activista revolucionario, amante de poesía en árabe que recita sin cesar.
A través de esa historia de amor, el lector se encontrará con una trepidante trama de espionaje en la que conocerá a Hakim, el anciano agorero; a Usama, el yihadista quijotesco; a Alí el mukhabarat del régimen o a Kay, el ex novio espía de Yulia y a sus manipuladores amigos de la CIA, además del radical Abo Kadar, un charlatán que recluta a jóvenes con la teoría de que la guerra en Siria es parte de una profecía que anuncia el fin del mundo.
El libro trata de reflejar el momento histórico del inicio de las revueltas y de sus protagonistas en los albores de la represión sangrienta, de los sentimientos de un pueblo que se levanta y toma las armas contra el régimen de Al Asad, que organiza las primeras manifestaciones pacíficas, imbuido por el romanticismo y el entusiasmo revolucionario en el que creen con fervor y que veremos marchitarse poco a poco a través de la novela con la llegada de los radicales al país.
Es también una reflexión sobre el momento histórico y político que vivimos.
Escrito en primera persona, la protagonista, Yulia, nos traslada sus pensamientos filosóficos sobre los valores que todavía persisten en el mundo islámico y los que echa de menos en la decadente Europa, a la que critica con amplios párrafos en los que arremete contra el racismo, la corrupción o el déficit democrático de nuestras sociedades. Analiza el retorno de Dios y lo que eso significa, el radicalismo islámico y su callejón sin salida. Nos muestra a esos demonios de la guerra que nos visitan de vez en cuando y las reacciones extremas del ser humano ante la muerte, y se pregunta obre la existencia o no de un destino escrito para todos nosotros.
Una de las reflexiones más ambiciosas del libro es la comparación entre la guerra civil siria y la guerra civil española.
La protagonista, Yulia, nieta de un republicano que luchó contra Franco, se siente identificada con los rebeldes sirios que luchan contra Bashar Al Asad. De ahí que se implique poco a poco en la resistencia y les ayude, poniendo su libertad y su vida en peligro por una causa que ella cree abandonada por todos, como fue la republicana española en la guerra civil, preludio de la Segunda Guerra Mundial.
LA TRAMA
La guerra en Siria acaba de comenzar. Yulia, una experimentada reportera que cubre la Primavera Árabe, logra entrar de forma clandestina para narrar el peligroso conflicto desde sus entrañas. En su camino se cruza con el apuesto Omar, un joven poeta que ha salvado la vida de milagro tras ser rescatado moribundo de una cárcel del régimen. Es un joven estudiante de magisterio que ama la poesía y está convencido de que morirá pronto.
La atracción surge inmediatamente entre Yulia y Omar, dos personajes melancólicos y románticos de mundos distintos que sienten que sus vidas están unidas de algún modo mágico y sobrenatural, aunque Yulia está de algún modo atada aún al pasado, a la relación fallida que mantuvo con su ex novio espía Kay, y a la sociedad occidental de la que procede, a la que critica constantemente y a la que no quiere regresar.
Perseguido por Alí el mukhabarat, agente secreto del Gobierno de Al Assad, Omar se ve obligado a huir de su pueblo y Yulia decide emprender un viaje con él y acompañarle al cerco de Baba Amro, en Homs, donde presencian juntos uno de los episodios más sangrientos de la guerra civil. a tomar una peligrosa decisión: unirse a la causa de la resistencia.
A medida que avanza la narración, veremos evolucionar a los personajes a través de sus actos y sentimientos, cuando se les presentan circunstancias en las que, como en todas las guerras, el ser humano elige entre el bien y el mal, el egoísmo o la generosidad, la venganza o el perdón, el salvajismo o la bondad.
La imaginación del lector se inunda con los paisajes y colores de la tierra de Siria actual, sus costumbres y las creencias de sus gentes.
Cuando logra salir del infierno de Baba Amro, Yulia viaja a Beirut y se reencuentra con Kay. Las decisiones que ha tomado no tienen vuelta atrás, pero las dudas comienzan a atormentarla y se siente atrapada entre dos mundos y dos amores, Oriente y Occidente, Omar y Kay. Se sume entonces en un mar de titubeos y reflexiones y su periplo se torna cada vez más peligroso cuando irrumpen en su vida personajes como los amigos de Kay, de la CIA, o Abo Kadar, un radical islámico fanático y oscuro que recluta a combatientes con la profecía de que la guerra de Siria es el fin del mundo, el Apocalipsis.
Sin control de los acontecimientos y en el escenario caótico e imprevisible de la guerra civil, Yulia se enredará en una trama en la que arriesgará su propia vida por amor, atrapada entre dos mundos, presionada por la CIA y por los radicales islámicos; dividida entre el bien y el mal, la paz y la violencia, la religión o el ateísmo.Desgarrada entre Oriente y Occidente... ¿traicionará Yulia los ideales de Omar? ¿o decidirá llevar su lucha contra la injusticia y la violencia en Siria hasta el final?
Mayte Carrasco, una de las reporteras de guerra más importante de la actualidad, nos sumerge en un conflicto que conoce de primera mano, para narrarnos una sobrecogedora historia de lealtad y pasión, la primera novela sobre la guerra civil en Siria, un lugar en el que el alma se desnuda y todo se vive con una intensidad voraz. No es solo un relato de nuestra historia contemporánea: es el de un amor que surge entre dos corazones destinados a encontrarse; la unión de sus vidas durante unos instantes fugaces, tan preciosos como solo la vida sabe serlo y que sin duda no dejarán a ningún lector indiferente.

NUEVO WORKSHOP, BLOG&VIDEO STORYTELLING
25/10/2016
En CFD Barcelona, 5 y 12 noviembre
WORKSHOP: BLOG&VIDEO STROYTELLING
Cómo escribir y grabar para contar una buena historia
Profesora: Mayte Carrasco, reportera freelance
Lugar: CFD Barcelona http://cfdbarcelona.com/formaci…...
NUEVO WORKSHOP, BLOG&VIDEO STORYTELLING
25/10/2016
En CFD Barcelona, 5 y 12 noviembre
WORKSHOP: BLOG&VIDEO STROYTELLING
Cómo escribir y grabar para contar una buena historia
Profesora: Mayte Carrasco, reportera freelance
Lugar: CFD Barcelona http://cfdbarcelona.com/formaci…...
EL INGENIOSO SEXISMO SILENCIOSO DEL SIGLO XXI... EN LA ESPAÑA MACHISTA DE SIEMPRE
26/01/2016
Sucede con el sigilo silencioso de las serpientes, las que deambulan en el desierto de la comunicación sobre la arena caliente de la crisis, escondidas en este terreno en descomposici&oac...
DOCUMENTARY "SURVIVAL IN CARACAS", Überleben in Caracas-ZDF
19/01/2016
Marcel Mettelsiefen/Mayte Carrasco
This 30’ documentary tackles the problem of the violence in Caracas, one of the most violent cities in the world, through the vision of three different characters.
They live in the Tower of David,...
YONQUIS DE LA ADRENALINA
17/12/2015
Reporteros Sin Fronteras publica un Manual de Seguridad en zona de Conflicto
Reporteros sin Fronteras (RSF) acaba de publicar un manual de seguridad para periodistas que viajan en zona de conflicto que no tiene desperdicio. Todo en él es útil para los que van por...
IMPARTO CURSO EN LA CASA ENCENDIDA
30/04/2015
PERIODISMO Y GUERA
Lugar : LA CASA ENCENDIDA
Del 9 al 12 de junio
Horario: de 16h a 21h
Duración: 20 h.
Inscripción:
http://www.lacasaencendida.es/es/cursos/guerras-y-periodismo...
HOMENAJE A LOS QUE MUEREN EN LOS BARCOS DE LA MUERTE
20/04/2015
POEMA A OMAR
HOY, en honor de las víctimas que tratan de huír de la guerra de Siria en los barcos de la muerte. Aquí el poema final de ESPERAME EN EL PARAISO. (Plaza&Janés, 2014). V...
IMPARTO CURSO INTENSIVO EN FUNDACION EUROARABE GRANADA
03/03/2015
BALANCE DE LAS REVOLUCIONES ARABES
Entidad colaboradora: Fundación EUROARABE
GRANADA
Día: 27 de abril 2015
Horario: de 16h a 21h
¿Qué ha ocurrido con la Primavera Arabe? ¿C...
Seminario ACNUR sobre el derecho de Asilo
09/12/2014
"Quid Rides? Mutato nomine de te fabula narratur »
Lo dijo Horacio y lo recordó el catedrático de Filosofía del Derecho Javier de Lucas en el seminario que ACNUR celebró el pasado 4 de diciembre en el Círculo de Bell...
BIBLIOGRAPHIE POUR MES ELEVES SCIENCES PO
28/01/2014
Blog para mis alumnos en Sciences Po
POUR MES ELEVES A SCIENCES PO
GIL CALVO, E. (2003): El miedo es el mensaje. Riesgo, incertidumbre y medios de comunicación. Madrid, Alianza Editorial.
GLUCKSMANN, A. Taurus. (20...
A las puertas del Corinthia, te esperamos, Marginedas
02/10/2013
#marcTesperem #marcTestimem
Cuando pienso en Marc Marginedas me asalta el recuerdo del día que "atracamos" uno de los pocos coches que había a las puertas del hotel Corinthia (hay que ver qué trajín p...
Al Qusayr, Siria. Camino del Paraíso...
21/05/2013
Si hay lugares que marcan la vida de un reportero, el mío es Al Qusayr, Siria. La guerra tiene siempre dos caras pero mi destino quiso que conociera muy bien una de ellas, la de la resistencia ...
Noticias de Mazen Darwish: será juzgado el domingo 19 mayo en Damasco
17/05/2013
El periodista sirio encarcelado lleva meses incomunicado
A través de Reporteros sin Fronteras (RSF) me llegan por fin noticias de Mazen Darwish, periodista encarcelado en Siria y director del Centro Sirio de Medios y promoción de los derechos ...
El Regreso a los orígenes
17/05/2013
Túnez
Aquí en Túnez no hay bombas. No hay calles peligrosas de esas donde te alcanza la bala de un francotirador. No he cruzado la frontera de forma clandestina. Es increíble haber ...
¿LA GUERRA DE QUE?
06/02/2013
Tras varios días durmiendo en el suelo, tumbada en una cama por fin en una habitación de un hotel reabierto en Gao (Malí), me pregunto qué estarán pensando los yi...
Presento nuevo libro e-book "Estaré en el Paraíso", Ed. EnDebate
16/12/2012
Vida y muerte de la resistencia siria
En « Estaré en el Paraíso » no van a encontrar los titulares que nos llegan de las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, ni la opinión de...
Malditas victorias... y malditas banderas
16/12/2012
Relatora en el espectáculo teatral "Eta bihar...zer?", Fundación Euskadi 2012
Este es el texto que escribí para el fantástico espectáculo teatral "Eta Bihar...zer?" en el Bilbao Arena en octubre del 2012 frente a más de 6000 personas en dos dí...
Os presento el libro: QUEREMOS SABER (Ed. Debate), qué pasó con el periodismo
16/12/2012
Libro colectivo en el que participo con grandes compañeros
Este es un extracto del capítulo: El "malabarismo" de guerra freelance, del libro QUEREMOS SABER (Ed. Debate) en el que colaboro junto con muchos admirados compañeros y compañera...
Yulia, La Kamikaze
20/03/2012
Os presento mi primera novela negra, que transcurre en Afganistán
"La primera vez que pisé Kabul, dos años antes, pensé que era una ciudad sumergida en el polvo, la angustia y el ahogo. Pero me gustó tanto que, en vez de quedarme una sema...
Los héroes de la revolución siria
20/03/2012
Cientos de ciudadanos ponen su vida en peligro para ayudar a entrar suministros a Homs, grabar y difundir la represión y proteger a los perseguidos por el régimen de Bashar Al Asad
En aquel apartamento el teléfono sonaba sin parar. Era el único que funcionaba en todo Baba Amro, una línea por la que una veintena de activistas sirios contaban al mu...
Querido Doctor Yak...
20/03/2012
El fundador de Médicos sin Fronteras lleva cincuenta años salvando vidas en las guerras
El cirujano Jacques Bérès observa con los ojos entornados una radiografía a contraluz. En ella se aprecia perfectamente una bala incrustada en el cráneo de un hombre d...
El comerciante de cortinas
20/03/2012
Relato de las torturas del régimen de Bashar Al Asad
Abdul Hakim Aljbouri tiene una mirada resignada y tranquila que contrasta con el arrojo revolucionario en el que se ha embarcado. Era un simple comerciante de cortinas, pero comenzó...